
10 MANERAS DE COMBATIR LAS GARRAPATAS
agosto 6, 2023
Cuidados del perro
agosto 6, 2023Alimentos que no debes darle a tu mascota

Es muy importante que los perros y gatos ingieran alimentos que hayan sido especialmente diseñados para ellos. Bien sea que elijas una dieta basada en alimentos concentrados o una dieta cruda tipo Barf, es importante que sea suministrada en las cantidades adecuadas y con la composición correcta.
A veces debido a los hábitos de nuestras mascotas cuando estamos sentados a la mesa, caemos en la tentación de compartir con ellos nuestros alimentos, sin embargo a pesar de nuestras buenas intenciones podemos estar haciéndole mucho daño a la salud de nuestro peludo amigo.
A continuación referiremos los principales alimentos tóxicos o no recomendados para nuestras mascotas:
La Leche: De acuerdo con el conocimiento popular la leche es un alimento ideal para los gatos, sin embargo, ignoramos que el sistema digestivo del gato, después de que pasa su etapa de lactancia comienza a no soportar la lactosa. Por tal razón no debemos darle de beber leche a nuestros gatos, ya que podemos causarles diarrea, vómitos y demás problemas digestivos. Cuando se trata de perros cachorros, la leche genera una tendencia a aumentar los parásitos intestinales.
Huesos y Espinas: Los huesos que comúnmente comemos en nuestros hogares son los de ave, los cuales se fragmentan muy fácilmente y ello puede provocar desgarros y obstrucciones esofágicas e intestinales. Lo mismo sucede con las espinas de pescado.
Carnes Saladas y Embutidos: Las carnes altamente saldas, como su nombre lo indica, tienen una mayor concentración de sal, lo que podría provocar hipertensión y graves problemas sistémicos ya que el organismo de nuestras mascotas no está diseñado para resistir sal en grandes cantidades. Los embutidos, aunque tienen un menor porcentaje de sal, contienen una mayor cantidad de grasa que podría llegar a provocar una inflamación en el páncreas.
Atún para humanos: El atún de nuestro consumo no es propiamente venenoso o tóxico para los gatos, lo que sucede es que no contiene taurina, un aminoácido fundamental y necesario para el correcto funcionamiento de la vista, el corazón y otros órganos de los felinos. Si suministramos este tipo de atún como alimento regular, la salud de nuestro gato en el largo plazo puede verse afectada.
Chocolate: Es un alimento sumamente tóxico para los perros y los gatos. Contiene Teobromina que tomada en gran cantidad (de 80 a 100 gramos de chocolate consumido por kilo de peso del animal) provoca aceleración del ritmo cardiaco, diarreas, vómitos, fallos sistémicos, coma y en ciertos casos la muerte.
Alcohol: Así como hace daño en el organismo del ser humano, muchísimo más en tu mascota. Una gran ingesta de alcohol presentaría síntomas como toxicidad, incontinencia urinaria y podría provocar la muerte.
Aguacate: Contiene demasiada grasa, sobre todo la pulpa, lo cual provoca inflamación del páncreas y serias molestias estomacales.
Frutos Secos: Ya sean salados o no, son totalmente nocivos para tu mascota. Puede causar vómitos, problemas digestivos o renales.
Cafeína: Sobre estimula el sistema nervioso, el mismo efecto que causa en los humanos sucede con mayor fuerza en los animales, generándoles serios problemas en el sistema cardiaco y nervioso, entre ellos diarreas, vómitos y muerte.
Cebolla, Cebolletas, Puerros, Ajo: Contiene sustancias que eliminan los glóbulos rojos de la sangre y causan anemias hemolíticas con resultados que pueden ser fatales.
Uvas y Pasas: Provocan fallos renales, aunque la causa de su toxicidad aún no se encuentra probada científicamente.
Pescado crudo: Contiene una bacteria llamada Anisakis proveedora de una encima que causa deficiencia de vitamina B y solo puede ser eliminada cocinándolo en su totalidad.