logo-centro-veterinario-caprilogo-centro-veterinario-caprilogo-centro-veterinario-caprilogo-centro-veterinario-capri
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Galería de mascotas
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
✕

Cuidados del perro

  • Inicio
  • Alimentación
  • Cuidados del perro
Alimentos que no debes darle a tu mascota
agosto 6, 2023

Cuidados del perro

Los perros dependen de sus amos para su bienestar físico y emocional.  Muchas veces no es suficiente con darles de comer, sacarles a la calle y proporcionarles una cama, sino que también como dueño, deberás realizar controles rutinarios para asegurarte de que tu mascota se encuentra sana y perfectamente.

Entre los cuidados que requiere un perro se encuentran:

Vacunas:

El perro necesita ser protegido contra las principales enfermedades caninas, ya que un perro que no esté vacunado puede infectarse fácilmente cuando juega en los parques o cuando se relaciona con otros perros o cosas, tales como postes del alumbrado o esquinas; además, los cachorros están especialmente expuestos a las infecciones por lo que no se les debe sacar de casa hasta que estos no hayan completado su programa de vacunaciones.   Al principio, deben recibir una vacuna combinada contra el moquillo, la hepatitis y las dos formas de leptospirosis, entre las seis y las ocho semanas de vida, y completar la dosis de vacunas alrededor de las doce semanas.

Purgantes:

Los veterinarios recomiendan administrarlos quincenalmente a los cachorros hasta que estos tienen la edad de tres meses.   A partir de los tres meses de edad y hasta el final de su vida, se debe administrar cada tres meses.

Los Dientes:

Alrededor de los cuatro meses, los dientes adultos crecen y empujan hacia afuera los dientes de leche.  La mayoría de los cachorros no suelen tener problemas con los dientes salvo algún ligero dolor en las encías que provoque un rechazo a la comida durante uno o dos días.    Durante su vida, debe realizarse un procedimiento preventivo denominado Profilaxis Dental cada seis meses, con el fin de evitar enfermedades bucales y mantener la salud del animal.

El Juego:

El juego es una instrucción decisiva en la preparación física y mental del cachorro para la vida adulta.  Uno de los Juegos más comunes en esta etapa es la riña fingida, en donde los cachorros de la camada se enzarzan en un sinfín de peleas, para ello puedes probar a empujarlo suavemente, derrumbarlo o hacerlo rodar.

No se debe permitir que el cachorro se excite demasiado; cuando esto suceda sebe frenarlo con un simple monosílabo: “NO” y así el perro sabrá cuando debe o no debe hacer o seguir haciendo una cosa.

El aseo:

Desde los primeros días del cachorro, el dueño debe acostumbrar al animal a una cierta rutina de aseo, propiciando, de esta forma una relación más intensa y de confianza entre tu mascota y tú.

El cepillado del perro elimina el pelo viejo y muerto, impide los enredos, estimula la irrigación de sangre a la piel y mejora el estado del manto.

Pregunta al veterinario o al criador como debes cepillar y asear a tu perro, ya que hay muchas zonas del cuerpo del animal que requieren un cuidado especial o una postura concreta para el aseo.

La alimentación:

Los alimentos elaborados y de fabricación comercial suelen contener un sinfín de ingredientes esenciales que harán que su perro sea ágil, robusto y sano.

En cuanto a la cantidad de comida que se debe dar a l perro, esta varía dependiendo de cada animal y de cada raza.  Se suele decir que es casi imposible aconsejar cuanta comida debe darse al perro.

Una dieta adecuada y equilibrada es aquella que no deja al perro ni gordo ni flaco y que se muestra siempre vivaz, alerta y con su pelo y manto en perfectas condiciones.

La comida debe servirse a la temperatura ambiente, en un cuenco limpio y que sea proporcional al tamaño y raza del perro.  Acostumbra alimentar a tu mascota en horas fijas y mantén siempre un bol con agua limpia.

El baño:

El animal que vive en las casas necesita más baños que aquel que reside en el campo o al aire libre.  La razón de ello es que los animales caseros viven junto al humano en casas o apartamentos con calefacción, poca ventilación y con pérdidas de pelo, por ello se hace necesario que su dueño lo cuide y bañe en forma continua para mantenerlo limpio y fresco.

Compartir
admin
admin

Artículos Relacionados

agosto 6, 2023

Alimentos que no debes darle a tu mascota


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 Centro Veterinario Capri | Todos los Derechos Reservados. || Implementado por Andrés Escobar